Valoración de activos digitales: 10 métricas principales para valorar Bitcoin, Altcoins y criptomonedas

Valoración de activos digitales: 10 métricas principales para valorar Bitcoin, Altcoins y criptomonedas

Valoración de Activos Digitales_600 x 400 (1)

A medida que los inversores en criptomonedas se vuelven más sofisticados, han surgido más métodos de valoración de activos digitales para proporcionar a los inversores modelos matemáticos para encontrar inversiones ganadoras.

Los modelos tradicionales de valoración de empresas, como el flujo de caja descontado (DCF) o el modelo de descuento de dividendos (DDM), no se pueden aplicar a los criptoactivos, ya que son una clase de activos intrínsecamente diferente a las acciones. Por tanto, se necesitan nuevos modelos de valoración para proporcionar a los inversores marcos para el análisis fundamental de monedas y tokens.

En este artículo, nuestros editores revisaron diez de los métodos de valoración de activos digitales más utilizados y cómo los inversores profesionales los utilizan para tomar decisiones de inversión.

Metodología de valoración Relacionado con la ecuación MV=PQ Métrica observable Modelo financiero proforma Enfoque tradicional Nuevo enfoque de criptoactivos
Depósito de valor X
Velocidad del token X X
Ley de Metcalf X X
Relación NVT X X
El modelo INET X X X
Direcciones activas diarias X X
Las criptoredes como pequeñas economías emergentes X
Relación valor de mercado-valor real (MVRV) X X
Stock para fluir X X
Activos digitales como alternativas a los negocios tradicionales X

Métodos de valoración de activos digitales

1. Tesis del depósito de valor (SoV)

Fórmula: Reserva de valor total potencial / # tokens en circulación = precio potencial por token.

La tesis del depósito de valor establece que el valor de un activo digital es una función de su capacidad para actuar como un depósito de valor monetario para sus inversores y usuarios. En otras palabras, cuanto más se pueda utilizar una moneda o token digital como reserva de valor, más valiosa debería llegar a ser en el futuro.

Qiao Wang de Messari cree que “el valor en última instancia se acumulará en los criptoactivos [depósito de valor]”. Para que un activo digital se convierta en una reserva de valor, afirma, debe ser inmune al robo, tener una inflación creíblemente baja y un bajo costo de conversión.

Como ejemplo de cálculo del valor razonable del precio de bitcoin con la Reserva de Valor (SoV) en mente, podríamos observar el precio del oro y asumir que bitcoin algún día podría reemplazar al oro como reserva de valor de referencia. para inversores.

Con un precio actual del oro de alrededor de 1.300 dólares por onza troy, el valor total de los lingotes de oro del mundo es de alrededor de 8 billones de dólares. Si bitcoin reemplazara al oro como depósito de valor popular a nivel mundial y su valor total de red aumentara a 8 billones de dólares, sabiendo que el suministro total de monedas tiene un límite de 21 millones, el precio de un BTC terminaría siendo de 380.000 dólares.

Ejemplo: reserva total de valor de 8 billones de dólares / 21 millones de BTC = 380 000 dólares por bitcoin

2. Velocidad del token

El cofundador de Multicoin Capital, Kyle Samani, calcula la velocidad del token en función del volumen de transacciones y el valor promedio de la red, generalmente medido anualmente. Una alta velocidad del token sugeriría que, si bien hay un alto volumen de operaciones para un token, es posible que el valor de la red subyacente no aumente ni cerca de la misma tasa.

La velocidad del token se calcula dividiendo el volumen total de transacciones de una moneda o token digital por su valor promedio de red en el transcurso de un año.

Fórmula: Velocidad del token = Volumen total de transacciones / Valor promedio de la red.

Los tokens que tienen alta velocidad tienden a tener poca utilidad en sus redes. Por lo tanto, al comparar la velocidad de los tokens de diferentes activos digitales (especialmente los tokens de utilidad), los inversores pueden reconocer si la adopción de una plataforma realmente conducirá a un aumento en el valor de la red y, por lo tanto, en el precio del token de la red a largo plazo.

Esto se puede extraer de la Ecuación de Intercambio (MV=PQ), donde la velocidad del token es un factor importante del precio del token.

M = tamaño de la base de activos digitales

V = velocidad de la ficha

P = precio del token

Q = cantidad del token

Cuanto menor sea la velocidad del token, mayor será el precio del token a través de una apreciación de M en el lado izquierdo de la ecuación. Esta tesis afirma que los tokens con baja velocidad tendrán precios más altos que otros activos digitales.

3. Ley de Metcalfe

Otro método de valoración popular utilizado en los mercados de activos digitales es la Ley de Metcalfe, que se utilizó originalmente para medir redes de comunicación. La ley establece que el valor de una red es proporcional al cuadrado del número de usuarios conectados a la red.

La Ley de Metcalfe también se puede aplicar a las redes de activos digitales, según una investigación del Dr. Ken Alabi. En un artículo titulado “Las redes blockchain digitales parecen seguir la Ley de Metcalfe”, Alabi concluyó que “las redes [blockchain] [están] bastante bien modeladas por la Ley de Metcalfe, que identifica el valor de una red como proporcional al cuadrado del número de sus nodos o usuarios finales”.

Para calcular el índice de Metcalfe (MET) para valorar una red de moneda digital, utilizamos la dirección activa diaria (DAA) como la cantidad de usuarios conectados de la red por día y la capitalización de mercado como el valor de la red. Al dividir la capitalización de mercado por la dirección activa diaria al cuadrado, llegamos al índice de Metcalfe.

Fórmula: Relación MET = Capitalización de mercado/(Dirección activa diaria)²

La ley de Metcalfe es un método excelente para analizar el crecimiento de una red en función de sus usuarios diarios.

4. Relación valor de red a transacciones (NVT)

La relación valor de la red a transacciones (NVT) mide el valor en dólares de la actividad de transacciones de activos digitales en relación con el valor de la red, medido por la capitalización de mercado. El índice NVT es la valoración de la industria de la moneda digital equivalente al índice P/E y fue desarrollado por el investigador de activos digitales Willy Woo en 2017.

Para calcular el índice NVT de una moneda o token, se toma su capitalización de mercado y se divide por su último volumen de transacciones de 24 horas. El resultado es el índice NVT, que luego se puede utilizar para comparar un activo digital con otro. Por tanto, el NVT Ratio es un método de valoración relativa.

Fórmula: Relación NVT = Capitalización de mercado/Volúmenes de transacciones.

En un artículo de Forbes , Woo explicó la teoría detrás del NVT Ratio. Manifestó que en los mercados bursátiles tradicionales tenemos el P/E Ratio, que se utiliza para valorar las empresas observando el precio de sus acciones en relación con las ganancias de la empresa. Sin embargo, dado que las monedas digitales no generan ganancias, se necesita una métrica diferente para valorar bitcoins y activos digitales similares.

“[En el mundo del bitcoin] tenemos un precio por token, pero no es una empresa, por lo que no hay ganancias para hacer una proporción. Sin embargo, dado que Bitcoin en esencia es una red de pagos y depósito de valor, podemos considerar el dinero que fluye a través de su red como un indicador de las “ganancias de la empresa”. […] El valor transmitido en la cadena de bloques de Bitcoin está estrechamente relacionado con la valoración de su red. La idea de que podemos utilizar el dinero que fluye a través de la red como indicador de la valoración de la red es válida. Podemos expresar esto como una proporción. Lo llamo NVT Ratio, abreviatura de Network Value to Transactions Ratio”, escribió Woo.

Por lo tanto, un ratio NVT alto para bitcoin (o cualquier otra moneda digital) indicaría un alto valor especulativo ya que el precio es alto en relación con la actividad de su red. Si bien esto puede indicar una burbuja, también puede mostrar que los inversores creen que esta red de activos digitales aumentará su utilidad en el futuro.

5. El modelo INET

El modelo INET fue creado por Chris Burniske , ex líder de productos Blockchain en ARK Investment Management, y actualmente socio de Placeholder, una firma de riesgo de Nueva York que se especializa en criptoactivos.

INET es un token ficticio que se creó como marcador de posición para cualquier activo digital que realmente se esté evaluando o analizando.

Fórmula: descargue la hoja de cálculo de muestra aquí .

El modelo INET es un modelo financiero detallado que estima el valor de un token utilizando la Ecuación Monetaria de Intercambio (MV=PQ), también llamada Teoría Cuantitativa del Dinero por los economistas. Esto se puede ver arriba en la sección sobre Velocidad del token.

En el modelo INET, el precio de los tokens se divide aún más en dos componentes adicionales. Estos son el valor de utilidad actual (CUV) y el valor de utilidad esperado descontado (DEUV). CUV representa el valor asociado con la utilidad y el uso actual del token, y DEUV representa el valor del token asociado con la especulación de inversión.

Por lo tanto, el valor actual de cualquier token se puede modelar y proyectar hacia el futuro mediante el uso de una variedad de entradas, que incluyen:

  • Impulsores del lado de la oferta;
  • Adopción de tokens;
  • Tasa de crecimiento de la saturación del mercado;
  • Demanda de tokens;
  • Velocidad del token.

También es posible modelar y estimar la influencia de CUV y DEUV en el precio del token.

Según la ecuación de intercambio monetaria (MV = PQ), el precio de cualquier token (INET) es igual a la base monetaria futura proyectada (M) dividida por la cantidad de monedas en circulación en esa fecha futura. M se calcula como igual a PQ/V, donde PQ es el valor de la transacción en cadena, también considerado el PIB de la red, y V es la velocidad del token.

En este modelo, la velocidad es un valor de entrada crucial, y las suposiciones hechas con respecto a la velocidad significan que el modelo sufre inconvenientes relacionados con la velocidad simbólica y su interacción con otros factores, incluido el hecho de que la velocidad no se puede medir ni definir con precisión. Esto también es cierto para las otras variables de la ecuación, y cuando la velocidad cambia, registrar ese cambio en relación con P, Q y M suele ser arbitrario.

6. Direcciones/usuarios activos diarios (DAA)

Las direcciones activas diarias (o usuarios activos diarios) son una indicación de cuántos usuarios realizan transacciones en una red blockchain diariamente. También se le llama usuarios activos diarios. (Nota: un solo usuario podría estar realizando transacciones utilizando varias direcciones diferentes, por lo que probablemente se realice un recuento excesivo).

Ejemplo: consulte este panel de Dune Analytics para DAA para conocer los tokens DeFi más populares.

La métrica DAA se utiliza a menudo para medir el número de usuarios de una plataforma de software (llamada DAU en este caso) y puede proporcionar datos muy útiles sobre los usuarios de una red. Estos datos pueden ayudar a detectar tendencias emergentes y continuas y son complementarios a la ley de Metcalfe y la relación valor de red a transacción (NVT).

7. Las criptoredes como pequeñas economías emergentes

Otra idea interesante presentada por Chris Burniske y Joel Monegro, socios de Placeholder, en un trabajo de tesis de VC es que los criptoactivos pueden evaluarse potencialmente de la misma manera que los economistas evalúan las monedas de los pequeños países con mercados emergentes. ( Escuche el podcast aquí ).

En el caso de un criptoactivo, el protocolo de consenso utilizado puede considerarse similar a la constitución de un país. La comunidad blockchain es entonces similar a la circunscripción del país, siendo los usuarios el lado de la demanda de la economía y los mineros el lado de la oferta. Los desarrolladores principales son similares al poder ejecutivo del gobierno y ejecutan el código con la aprobación de la comunidad. Los tokens son los mismos que la moneda del país, y los inversores compran y venden los tokens en función de lo atractivo que sea el proyecto, de la misma manera que los inversores compran y venden monedas fiduciarias en función de lo atractivo que sea el pequeño país emergente.

Ya sea que hablemos de criptomonedas o monedas fiduciarias, los inversores buscan las mismas características, como productividad, un buen grado de igualdad, baja corrupción, buena gobernanza y una política monetaria sólida. Las tasas de interés también influyen en el caso de un país de mercados emergentes, y también pueden desempeñar un papel en las monedas de prueba de participación, que tienen un retorno de la inversión similar a un retorno anual.

8. Relación entre valor de mercado y valor real (MVRV)

La relación MVRV fue creada en 2018 por David Puell y Murad Mahmudov. Esto se produjo después de que Nic Carter presentara el concepto de una gorra realizada ese mismo año. Como sugiere su nombre, el MVRV es la relación entre la capitalización de mercado de un activo y su capitalización realizada, calculada dividiendo la primera por la segunda.

Valor de mercado

La capitalización de mercado de bitcoin, por ejemplo, es el número total de bitcoins extraídos multiplicado por el último precio de negociación. El límite realizado se calcula valorando individualmente cada unidad de bitcoin al último precio negociado en la cadena.

Al comparar estas dos métricas, el índice MVRV se utiliza para tener una idea de cuándo el precio está por debajo o por encima del “valor razonable”, lo que ayuda a localizar los máximos y mínimos del mercado.

David Puell afirma: “El valor realizado nos ayuda a eliminar algunas de las monedas perdidas, no utilizadas y no reclamadas de nuestros cálculos de valor total”. Continúa explicando: “Es un indicador de la suma de niveles en los que grupos de compradores legítimos a largo plazo entraron en sus posiciones de Bitcoin, sin emociones y manías locales e inmediatas”.

MVRV tiene una similitud con el NVT de Willy Woo en que también rastrea la interacción entre los actores del mercado, es decir, los hodlers versus los especuladores, la preferencia temporal alta versus la preferencia temporal baja, y la exuberancia irracional versus la aclimatación a la incertidumbre.

Por lo tanto, un ratio MVRV bajo indicaría una subvaluación de los activos. Por el contrario, ratios más altos indicarían una sobrevaluación debido a un entusiasmo basado en exageraciones.

9. Stock para fluir

El modelo de stock a flujo se utiliza para valorar productos escasos como el platino y el oro. Dado que bitcoin encaja en la descripción de “escaso”, debido a su oferta limitada, este modelo también puede aplicarse a los activos digitales.

El stock es el suministro existente de un token: por ejemplo, el número total de bitcoins extraídos hasta la fecha. El flujo es la tasa de producción anual, es decir, la cantidad de tokens extraídos en un año. La relación entre ambos es stock-flujo (S2F). Cuanto mayor es el valor, más escasa es la sustancia.

Este modelo fue popularizado por un inversor holandés con el seudónimo de Plan B, en su intento de fijar el precio de Bitcoin en proporción a su escasez. En un artículo , Plan B amplía la naturaleza fija en el suministro de bitcoin mediante la cual los bloques son nuevos bloques que se crean cada 10 minutos. Las monedas en un bloque recién creadas, Subsidy, comenzaron en 50 bitcoins y se redujeron a la mitad cada 210.000 bloques (aproximadamente cuatro años).

Y añade: “Es por eso que las ‘reducciones a la mitad’ son muy importantes para la oferta monetaria bitcoin y el SF. Las reducciones a la mitad también hacen que la tasa de crecimiento de la oferta (en el contexto de bitcoin, generalmente llamada ‘inflación monetaria’) se escalone y no sea uniforme”.

Gráfico de inflación monetaria de Bitcoin.

En el argumento del Plan B, la escasez impulsa directamente el valor. Además, el stock para fluir es directamente proporcional al valor de mercado, de modo que el valor de mercado tiende a ser mayor cuando el stock para fluir es alto.

Activos digitales como alternativas a los negocios tradicionales

Este modelo explora el sistema de uso de activos digitales para rastrear el valor y el desempeño de las empresas del mundo real. Estos activos digitales son inversiones de capital de riesgo desde la perspectiva de un operador empresarial. Por ejemplo, el navegador Brave, un competidor directo de Google Chrome, premia a los usuarios de Internet por ver anuncios. Las recompensas se otorgan como token de atención básica o BAT (actualmente con una capitalización de mercado de más de $ 2,5 mil millones).

Además, Binance Coin (capitalización de mercado de 102 mil millones de dólares) es un benefactor directo del revuelo creado por la compañía Binance, el principal intercambio de cifrado a nivel mundial. Esto lleva a algunos inversores a ver tener BNB como un indicador para invertir en Binance, la empresa. (Los titulares de BNB también reciben beneficios adicionales, como tarifas de transacción reducidas en la plataforma Binance).

Al valorar los tokens desde esta perspectiva, es útil considerar el protocolo o proyecto blockchain subyacente como una “empresa”, aunque no esté estructurado como una empresa tradicional. Este es el enfoque que adoptamos en Bitcoin Market Journal (consulte nuestro Cuadro de mando para inversores para obtener más detalles).

Principios de valoración de criptoactivos

A continuación presentamos algunos principios que hemos aprendido al valorar y analizar miles de proyectos de blockchain en los últimos años.

El precio se basa en el valor intrínseco, no en la volatilidad a corto plazo

Al igual que otras inversiones, los criptoactivos deben valorarse como una inversión a largo plazo (más de 5 años). Al igual que los inversores de valor tradicionales, buscamos proyectos que puedan convertirse en líderes en su categoría y luego esperamos pacientemente. (Consulte nuestra guía sobre inversión de valor en Blockchain ).

Incluir un descuento por riesgo de liquidez

Debido a la naturaleza poco comercializada (bajo volumen/alta volatilidad) de la mayoría de los activos digitales, lo inteligente es aplicar un descuento de entre el 0 y el 90 %, según el activo. Para las altcoins más riesgosas, es posible que no puedas venderlas cuando quieras, por lo que obtienen un descuento mayor. Para los 10 tokens principales en CoinMarketCap, probablemente esté bien (aunque no olvide las tarifas; consulte nuestra guía para evitar tarifas ).

Los marcos de valoración deben ser coherentes

Es difícil medir diferentes tipos de criptoactivos: un NFT es muy diferente de un token de intercambio. Por lo tanto, desea marcos que puedan ayudarlo a comparar “manzanas con manzanas”. Nuestro cuadro de mando de inversores Blockchain gratuito es una herramienta útil para analizar inversiones en criptomonedas muy diferentes y obtener una calificación común de 1 a 5 estrellas para cada una.

Los activos digitales son diferentes

Los criptoactivos vienen en todas las formas y tamaños. Las monedas digitales como bitcoin, Litecoin y Monero son bastante diferentes de plataformas blockchain como Ethereum, Solana y Avalanche. Es útil utilizar algunos modelos de valoración diferentes, analizando inversiones potenciales a través de diferentes “lentes”.

Para ver nuestros modelos de valoración en la práctica, suscríbase al boletín informativo Bitcoin Market Journal .

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *